Small Business Project : Tu Consulta Laboral
Contexto
Tuconsultalaboral.pe es una propuesta digital para brindar servicios de asesoría legal laboral a personas y empresas. Debido a la pandemia y al crecimiento del rubro de legalTech, los usuarios se han visto en la necesidad de hacer uso de los medios digitales, para adquirir diversos productos y servicios, lo que ha impulsado a la transformación tecnológica en todos los rubros.
Gracias a lo mencionado tuconsultalaboral.pe a optado por expandir su mercado y aumentar los servicios de asesoría legal, es por ello que la marca pasará a transformarse a tuconsulta.pe.
¿Qué esperan de nosotras?
- Entender quienes son sus potenciales clientes
en este contexto de pandemia. - Saber los nuevos servicios legales que podrían
ofrecer. - Mejorar la experiencia de la plataforma actual.
Proceso de investigación
Reto:
¿Cómo podríamos brindar asesoría legal laboral personalizada para optimizar la experiencia de las startups en su etapa de consolidación?
Objetivo:
Reconectar con las startups a través de una nueva experiencia web donde los límites de distancia no sean un impedimento para una asesoría legal de calidad.
Metodología de trabajo
Design Thinking
Durante la etapa de investigación utilizamos las siguientes herramientas:
- Empatía:
User persona
En base a nuestra investigación y teniendo en cuenta las necesidades de los usuarios y empatizar con ellos elaboramos el siguiente user persona.
Entrevistas
Realizamos entrevistas a diferentes CEO’s de Startups para poder entender con mayor detalle sus necesidades.
2. Definición:
Affinity Map
Realizamos un affinity map que nos permitió encontrar hallazgosque se repetían, de los cuales priorizamos y encontramos tres insigths.
Árbol de contenido
Elaboramos un árbol de contenido, el cual nos ayudo a entender y mapear mejor la ruta que toma el usuario en la página y analizar dónde el usuario declina.
3. Ideación:
Para poder idear, demarcamos un camino en el que se ordenaron algunas de las herramientas utilizadas en los pasos previos, las cuales fueron adjuntadas a los pasos siguientes, lo cual fue necesario pautear para tangibilizar los resultados.
Las nuevas herramientas a emplear para esta etapa del proceso de diseño fueron:
Matriz de Impacto
Crazy 8
4. Prototipado:
Basadas en nuestra investigación concluimos que tenemos tres insigths por abordar:
- Desconfianza
- Presupuesto limitado
- Incertidumbre
a. Propusimos desarrollar un STORYTELLING ideal en nuestro prototipo de alta para abordar la desconfianza que generaba el servicio, teniendo como punto focal 3 pilares PREVIENE, CONFIA, DESPEGA, logrando empatizar con el usuario sin dejar de lado la armonía visual con una paleta de color en alusión.
b. Ya que poseen un presupuesto limitado queríamos brindarles el sentimiento de autonomía, con una propuesta de paquetes personalizables “a su medida”.
c. Incertidumbre, para mitigar este sentimiento desarrollamos un flujo de seguimiento.
5. Testeo
Herramientas usadas: Test de usabilidad
Se realizó el test de usabilidad con cinco usuarios, quienes navegaron en la plataforma.
Storytelling: